¿Qué es viajar de forma sostenible? Viajar de forma sostenible significa ser consciente del impacto del turismo en el medio ambiente y adoptar buenas prácticas para reducir los efectos negativos.
El planeta Tierra tiene recursos limitados y el turismo de masas pone en riesgo su existencia. Por eso, viajar de forma sostenible es una manera de preservar la naturaleza, en lugar de convertirla en un producto para atraer turistas.
¿Qué es el viaje sostenible?
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible se define como:
“Turismo que tiene plenamente en cuenta los impactos económicos, sociales y ambientales actuales y futuros, satisfaciendo las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.”
El término viaje sostenible se refiere a la adopción de prácticas sostenibles con el objetivo de minimizar los impactos negativos y maximizar los efectos positivos del turismo.
Viajar de forma sostenible: 8 buenas prácticas
Descubramos 8 maneras sencillas de viajar de forma ecológica:
1. Alojarse en alojamientos ecológicos
Alojarse en alojamientos ecológicos reduce el impacto del turismo en el medio ambiente. Desde la producción de energía renovable hasta la bioarquitectura, los alojamientos sostenibles se centran en preservar el entorno y generar efectos positivos en la naturaleza. Además, hospedarse en alojamientos responsables también apoya la economía local, ya que la mayoría ofrece alimentos ecológicos y de kilómetro cero.
Ecobnb es una plataforma que permite a los viajeros encontrar y reservar alojamientos turísticos sostenibles. Nuestras propiedades cumplen al menos 5 de los 10 criterios de sostenibilidad que se enumeran a continuación.

2. Hacer un uso óptimo de los recursos naturales
Hacer un uso óptimo de los recursos medioambientales ayuda a preservar el patrimonio natural y la biodiversidad. El principal problema es que el consumo de estos recursos supera su capacidad de regeneración, causando cambio climático y pérdida de biodiversidad.
A este respecto, la huella ecológica es un indicador que mide el impacto ambiental generado por el uso excesivo de recursos naturales.

3. Usar el transporte público
Usar el transporte público reduce la contaminación del aire y mejora la congestión vial. Al utilizar transporte colectivo, disminuye el número de automóviles en las carreteras y se libera menos dióxido de carbono a la atmósfera. Asimismo, menos vehículos reducen los atascos en las vías.

4. Respetar la cultura de las comunidades locales
Respetar la cultura de las comunidades locales ayuda a conservar el patrimonio cultural y artístico. La interacción con la población local es uno de los aspectos más enriquecedores de viajar de forma sostenible y permite preservar tradiciones transmitidas de generación en generación. Es fundamental respetar estas costumbres, ya que forman la identidad de la comunidad y refuerzan el sentimiento de unidad entre sus miembros.

5. Comprar y apoyar a negocios locales
Comprar y apoyar a los negocios locales fortalece la economía de la zona. Además, los productos locales no requieren transporte, necesitan menos embalaje y generan más empleo.

6. Practicar el slow travel
Viajar despacio minimiza el impacto en el entorno y ahorra dinero. Por ejemplo, elegir el tren frente a otros medios de transporte reduce la huella ecológica y suele ser una opción más económica. Además, viajar sin prisas te permite disfrutar del paisaje durante el trayecto.

7. Decir NO al plástico de un solo uso
Decir NO al plástico de un solo uso reduce la contaminación. La producción de plástico utiliza combustibles fósiles y libera dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo al cambio climático. Además, cada año 8 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos (fuente: National Geographic), poniendo en peligro la vida marina.

8. Comer productos locales
Consumir alimentos locales garantiza frescura y beneficia a los negocios locales. Los alimentos de producción local no requieren transporte, por lo que son frescos y nutritivos. Además, consumir productos de la zona apoya la economía local y contribuye a generar empleo e ingresos dentro de la comunidad (efecto multiplicador del turismo).

Infografía: ¿Qué es viajar de forma sostenible?
Para concluir, la siguiente infografía resume las 8 buenas prácticas que puedes adoptar en tu próximo viaje sostenible.

Imagen de portada vía Canva Pro