Tierra de acantilados sobrecogedores, antiguos misterios y naturaleza indómita, Cornualles sostenible cautiva con su belleza hipnótica y alma celta. Aquí, los senderos costeros se precipitan al océano guiando al viajero hacia pueblos que aún conservan leyendas del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda. Minas abandonadas dan testimonio de un pasado industrial ahora reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mientras paisajes majestuosos y azotados por el viento invitan a viajar con calma, autenticidad y conciencia. Desde acantilados esculpidos por el viento hasta enclaves sagrados como Mên-an-Tol, Cornualles es un destino que se recorre despacio, guiado por la fuerza bruta de la naturaleza y la magia de las tradiciones.

En este artículo descubrirás 5 irresistibles razones por las que Cornualles sostenible es un destino que no te puedes perder en este 2025, especialmente si eres un apasionado de los viajes responsables y sostenibles.
1. La naturaleza salvaje de Cornualles te dejará sin aliento
Cornualles alberga algunos de los paisajes más espectaculares y vírgenes del Reino Unido. Sus costas moldeadas por el viento, acantilados escarpados que caen al Atlántico, cabos cubiertos de niebla y playas doradas bordeadas por dunas y brezales conforman un mosaico natural inolvidable. El South West Coast Path, uno de los senderos costeros más bellos del mundo, recorre más de 1.000 kilómetros de costa y regala vistas vertiginosas, calas ocultas y faros solitarios. Lugares como Land’s End, el punto más occidental de Inglaterra, o Lizard Point, donde los acantilados caen en aguas de un azul profundo y donde el horizonte no parece tener fin.

Además, hay parques y reservas naturales como Penhale Sands, famosa por sus dunas protegidas y aves, o el Valle del río Tamar (Tamar Valley AONB), ideal para caminatas en paisajes rurales auténticos. Incluso puedes explorar el archipiélago subtropical de las Islas Sorlingas (Isles of Scilly), un refugio de biodiversidad donde avistar focas grises, delfines o aves migratorias, y visitar los Jardines de la Abadía de Tresco, hogar de plantas exóticas de todo el mundo.
2. Su alma celta se siente en cada rincón
Cornualles conserva con orgullo una identidad única, forjada por tradiciones ancestrales, comunidades resilientes y una cultura vibrante que aún hoy está viva. Sus raíces celtas se perciben en la lengua córnica recuperada y en festivales tradicionales como el Golowan de Penzance o el Obby Oss en Padstow, donde el mito y el ritual se funden en celebraciones comunitarias.

A esta herencia se suman las tradiciones minera y marítima. Las minas de estaño y cobre de Cornualles, hoy declaradas Patrimonio Mundial, relatan siglos de esfuerzo e ingenio humano. Lugares como Geevor Tin Mine, Levant Mine o la dramática Botallack Mine, colgada de los acantilados, ofrecen una visión poderosa de la vida obrera local.
En la costa, la cultura pesquera sigue viva en pueblos como Mousehole, Mevagissey, Port Isaac o Cadgwith, con redes secándose al sol, mercados de pescado y tabernas cargadas de historias marineras. La artesanía local —cerámica, textiles, trabajos en pizarra— forma parte del patrimonio vivo de la región.

Museos como el Royal Cornwall Museum en Truro o el Museo Marítimo Nacional en Falmouth permiten profundizar en esta historia social y cultural. Y por supuesto, están los castillos: desde el mágico St Michael’s Mount – una isla coronada por un monasterio fortificado accesible a pie durante la marea baja- hasta Tintagel, cuna de la leyenda artúrica, o Pendennis Castle en Falmouth.

3. Cornualles es un destino envuelto en misterio y leyenda
Cornualles es un lugar donde el mito y la realidad se entrelazan, y cada paisaje parece custodiar una historia ancestral. Tierra de leyendas celtas y cuentos medievales, sus escenarios naturales parecen sacados de una novela de fantasía. La más famosa es la del Rey Arturo, que según la tradición nació en el Castillo de Tintagel, una fortaleza situada sobre los acantilados del norte. Hoy en día, sus ruinas medievales y su fotogénico puente lo convierten en un destino muy popular.

Pero Tintagel es solo el comienzo. Hay muchos más lugares cargados de misterio: círculos de piedra como Mên-an-Tol o The Merry Maidens, dólmenes y monolitos que, según el folclore, fueron mujeres convertidas en piedra por bailar en domingo o brujas petrificadas por desobedecer normas sagradas. Los páramos de Penwith, azotados por el viento, son el escenario ideal para historias de hadas, espíritus y criaturas mágicas.

Incluso el mar inspira leyendas: como la de la sirena de Zennor, que arrastró a un joven al océano, o las cuevas de gigantes y hechiceros, como la de Merlín bajo Tintagel. La tradición oral sigue viva en relatos, festivales y nombres de lugares. En Cornualles, cada sendero puede llevarte a un misterio y cada acantilado esconde un relato ancestral. Un paraíso para los amantes de las leyendas y la fantasía.
4. Un paraíso para el surf y los deportes al aire libre
Cornualles es uno de los destinos favoritos para viajeros activos, especialmente quienes aman el surf. Gracias a sus playas orientadas al Atlántico, la región ofrece condiciones perfectas tanto para principiantes como para surfistas experimentados. El epicentro es Newquay, considerada la capital del surf en el Reino Unido, con escuelas especializadas, alquiler de material y festivales como el Boardmasters, que mezcla deporte, música y cultura. Fistral Beach es la playa más emblemática, pero también destacan Perranporth, Polzeath o Gwithian.

Pero el surf no es lo único: con más de 480 km del South West Coast Path, Cornualles es ideal para hacer senderismo, trail running o ciclismo. También se puede practicar kayak, vela o coasteering – una combinación de natación, escalada y saltos desde acantilados – especialmente popular en la costa norte.
Desde playas animadas hasta acantilados solitarios, Cornualles sostenible ofrece el equilibrio perfecto entre la energía del deporte y la paz de la naturaleza, siempre con respeto al medio ambiente.
5. Puedes recorrer Cornualles de forma sostenible, incluso sin coche

En Cornualles puedes vivir toda la emoción de un road trip… sin coche. Gracias a sus rutas costeras, líneas ferroviarias características y una red de autobuses locales que conectan bahías, pueblos y acantilados, explorar la región es fácil, sostenible y muy gratificante. Puedes caminar por el South West Coast Path, subirte al Land’s End Coaster para hacer un recorrido costero espectacular o viajar en el St Ives Bay Line, con vistas impresionantes al océano.
Apostar por la movilidad suave es una forma de viajar más consciente, con ritmo lento, encuentros significativos y apoyo a la economía local. La sostenibilidad está presente en todos los aspectos de la vida en Cornualles, también en su gastronomía: pescado recién capturado, quesos artesanales, productos locales comprados directamente en mercados o servidos en pubs tradicionales. Un viaje que honra la tierra y celebra sus raíces, perfecto para quienes disfrutan explorando despacio.
Dónde alojarse en Cornualles: la elegancia sostenible de Cornish Gems
Si quieres descubrir Cornualles de forma auténtica, sostenible y con estilo, Cornish Gems es una apuesta segura. Esta empresa B Corp ofrece una cuidada selección de casas vacacionales que reflejan la esencia de la región, combinando diseño, respeto medioambiental y conexión con la comunidad.



En Ecobnb encontrarás 10 alojamientos Cornish Gems repartidos por rincones únicos: desde costas salvajes del norte hasta pueblos del sur, pasando por las bahías tranquilas del oeste. Cada casa está diseñada para ofrecer una experiencia en armonía con la naturaleza y las tradiciones locales.
Dos ejemplos destacados:
- Cornish Gems Alta: cerca de Falmouth, esta casa de madera se encuentra en un terreno privado de 1,5 hectáreas con jardín, bosque, terraza con vistas al mar, jacuzzi y punto de carga para coche eléctrico. Tiene cuatro dormitorios más un anexo independiente. Ideal para relajarse rodeado de naturaleza.
- Cornish Gems Bosavallam: un retiro íntimo para dos personas, escondido en el campo cerca de St Ives. Con cocina equipada, dormitorio doble y jardín privado, es perfecto para una escapada romántica entre playas doradas y senderos escénicos.



Elegir Cornish Gems es sumergirse en la verdadera esencia de Cornualles, donde el confort se une con la sostenibilidad y la autenticidad.