Cientos de senderos, caminos forestales, antiguas rutas de mulas y vías ferratas nos permiten adentrarnos en los bosques, praderas y montañas rocosas del Parque Nacional de las Dolomitas de Belluno. Establecido en 1990 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, este parque, aún poco conocido, ofrece espectáculos de gran belleza cada día
Qué ver en el Parque Nacional de las Dolomitas de Belluno

El parque se extiende por más de 31.000 hectáreas en la parte más meridional de las Dolomitas, dentro de la provincia de Belluno. Lo que más impresiona es la gran variedad de entornos: desde bosques de hojas caducas hasta coníferas, desde arbustos de alta montaña hasta praderas alpinas, en un territorio que va desde los 400 hasta los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Por eso no sorprende que haya tanto por ver y hacer en el interior del parque.

Una de las puertas de entrada al parque es el Lago Mis. Aunque es artificial, toma su nombre del río que lo forma y fascina por la combinación perfecta de colores y por cómo los Monti del Sole se reflejan en sus aguas. Desde aquí, es fácil llegar a los Cadini del Brenton, un encantador conjunto de pequeñas cascadas que conectan una serie de pozas. No te pierdas el Bus del Buson, un sugestivo cañón con imponentes paredes rocosas. También destaca el maravilloso bosque de Cajada, conocido como el “Bosco della Serenissima”.

La naturaleza ofrece un espectáculo increíble a cada paso, dejándote sin aliento ante una belleza incontaminada. Pero el Parque Nacional de las Dolomitas de Belluno también conserva pueblos fascinantes, verdaderas joyas artísticas e históricas y encantadoras localidades. ¿Cómo no visitar Belluno, una encantadora ciudad alpina con hermosas plazas y edificios fascinantes? Feltre te espera con sus museos, su teatro y su atmósfera única. También merece la pena visitar la Cartuja de Vedana, un hermoso complejo monástico, y las Minas de Valle Imperina, un antiguo centro minero que marcó la historia de estos lugares.
Animales que puedes encontrar paseando por el parque

La gran variedad de entornos permite al parque albergar una rica fauna. 115 especies de aves, 3.000 rebecos y más de 2.000 corzos, además de 100 especies de mariposas, hacen que estos lugares sean aún más fascinantes.
Las flores y árboles del Parque Nacional de las Dolomitas de Belluno

Una de las principales razones científicas para la creación del parque es la gran riqueza y rareza de su flora. Desde el siglo XVIII, importantes botánicos de todo el mundo han acudido a estos lugares para descubrir especies raras y autóctonas. Rododendros, cardos, edelweiss y otras mil especies maravillosas te esperan.
Los sabores que debes probar en los pueblos y localidades

Radicchio, quesos de granja alpina, polenta, carne de corzo, ravioli casunziei, calabaza y grappa: la cocina de Belluno no decepciona a nadie, combinando el carácter rústico de la montaña con sabores puros y sencillos.
Tu estancia verde en el parque

En el Parque Nacional de las Dolomitas de Belluno encontrarás numerosas instalaciones de alojamiento eco-sostenibles. Por ejemplo, está Casa Novecento en Feltre, el B&B Terra e Nubi que ofrece bicicletas gratuitas, la acogedora Villa Chele y la Tiny House del B&B Giardini dell’Ardo en Belluno.
Las rutas de senderismo que no te puedes perder

El parque está atravesado por las Alte Vie delle Dolomiti n.º 1 y n.º 2, una red de más de 200 kilómetros de senderos del CAI (Club Alpino Italiano), además de otras muchas rutas. Desde Val Canzoi puedes llegar al bivacco Feltre, pasando por paisajes impresionantes y una naturaleza virgen. Las vías ferratas del macizo de la Schiara son espectaculares, aunque muy exigentes. Para quienes no tienen tanta experiencia, se recomienda el sendero C.A.I. n.º 523.